Aunque los japoneses no celebran la Navidad, si cuentan con un año nuevo. Eso sí, al estilo japonés. Lo más destacado antes de hablar del mismo, es que antiguamente coincidía con el calendario chino, principios de primavera. No obstante, a partir de 1873 la fecha se ajustó al calendario gregoriano, por lo que ahora los japoneses celebran el nuevo año el 1 de enero.
Es la fiesta más importante de todo el calendario japonés. Por tanto, no es de extrañar que durante los 3 o 4 días que dura la celebración, los japoneses limiten sus tareas y se dediquen a estar con la familia. Durante estos días, entre otras cosas, se realizarán divertidos juegos en familia o banquetes llenos de platos tradicionales.
Después de la cena del día 31 de diciembre, las familias escuchan el joya no kane. Se trata de 108 campanadas que suenan en los templos budistas. Estas campanadas los liberarán de los 108 peores pecados o los deseos mundanos que causan el sufrimiento en el hombre, según la doctrina budista.
Tras estas campanadas, las familias más creyentes se acercan a algún templo para rogar por la felicidad de toda su familia y conocidos.
FERNANDO VILLASANTA SENSEI
AIKIKAI Hombu Dojo
AIKIDO SHOGUN
Di No Defiendete
Cursos
VIDEOS
FERNANDO VILLASANTA SENSEI
MI MUDO
CLASES PERSONALIZADAS
DONACIÓN a la Asociación
Aikido Historia
AIKIKAI Hombu Dojo
AIKIDO SHOGUN
AIKIDO UNIVERSIDAD DE ALICANTE UA
Pase de GRADOS Nivel 1
Pase de GRADOS Nivel 2
Budo
Instructores Hombu Dojo
Di No Defiendete
Cursos
VIDEOS
REIKI JAPONES
MASAJES FV10 ACADEMIA
MEDITACION
Categorías
-
-
Fernando Villasanta
Fernando Villasanta 5º Dan Aikido Aikikai Tokio Shidoin 1º Dan Kenbudo Monitor Preparador Físico y Deportivo Terapeuta Quiromasajista Diplomado Maestro de Reiki Aux. Tec. Enfermeria Formador de formadores Máster en Psicología de la Personalidad Máster en Coaching y Psicología Personal Monitor de Mindfulness