¿Que es Aiki?

En japonés Aiki se forma a partir de dos kanji :

合 – ai – unirse
气 – ki – espíritu

El kanji para «ai» se compone de tres radicales, «join», «uno» y «boca». Por lo tanto, «ai» simboliza las cosas que se unen, la fusión. Aiki no debe confundirse con «wa» que se refiere a la armonía. El kanji para «ki» representa una olla llena de arroz al vapor y una tapa en ella. Por lo tanto, «ki» simboliza la energía (en el cuerpo).
aiki
Aiki es un concepto complejo, tenemos tres aspectos de lo mismo:

1) No chocar

Aiki típicamente describe una idea de unidad en medio del combate. En aikido se describe en general la noción más elevada de la unión o fusión en lugar de chocar. «Unión o fusión» se describe a menudo incluso dentro de aikido como «awase». Muchas de las definiciones para «aiki» parecen ser en torno a «awase». El énfasis está en unirse con el ritmo y la intención del oponente con el fin de encontrar la posición óptima y la intensidad con el que aplicar la fuerza.

2) Controlar el agresor

El practicante aiki es capaz de dirigir el ataque, y por lo tanto al atacante. La influencia sobre el atacante crece a medida que el equilibrio del atacante se deteriora. Los movimientos del cuerpo ( tai sabaki ) utilizados para esto puede ser grandes o pequeños y evidentemente muy sutiles. Con sutiles cambios de peso y aplicando determinadas presiones al atacante se le puede controlar manteniendolo estático o mantenerlo desequilibrado ( kuzushi ) con el fin de emplear la propia fuerza del atacante para realizar la técnica. Hay un fuerte grado de intención, voluntad o la psicología a este aspecto de la dominación. La mente y el cuerpo tienen que estar coordinados.

3) El uso de la fuerza interna – la energía Ki –

Kiai y aiki utilizan el mismo kanji (transpuesto) y pueden ser considerados como el interior y el aspecto exterior del mismo principio. Kiai se refiere a la manifestación, la emisión o la proyección de la propia energía (fuerza interna), mientras Aiki se refiere a la fusión de la energía de uno con la energía emitida de una fuente externa (fusión). Así kiai es la unión con nuestra energía interna, mientras que aiki es la unión con la energía de un atacante. Kiai se compone de todas las partes del cuerpo que se está unificadas y dirigidos a una intención. Aiki, en última instancia, tiene que ver con una muy buena capacidad de manipular kiai al contacto para que el practicante se fusione con su ki y ki del atacante instantáneamente. Este uso del ki implicará el uso del poder kokyu, es decir, la respiración se coordina con el movimiento. Kokyu Ryoku es la fuerza natural que se puede producir cuando el cuerpo y la conciencia (mente) se unifican.

Por lo tanto el significado del aiki es encajar, unir o combinar la energía.

Desde la antigüedad el uso del término se transmite por vía oral, ya que tales enseñanzas eran a menudo un secreto muy bien guardado. En algunas escuelas, los conceptos como aiki se describen en términos lógicos, tangibles, sobre la base de la física, mientras que en otras definiciones de aiki tienden a ser vagas y abiertas, o más preocupados por los aspectos espirituales. El uso del término aiki a menudo puede ser ambiguo.

www.fernandovillasanta.es

Anuncio publicitario

Acerca de Fernando Villasanta

Fernando Villasanta 5º Dan Aikido Aikikai Tokio Shidoin 1º Dan Kenbudo Monitor Preparador Físico y Deportivo Terapeuta Quiromasajista Diplomado Maestro de Reiki Aux. Tec. Enfermeria Formador de formadores Máster en Psicología de la Personalidad Máster en Coaching y Psicología Personal Monitor de Mindfulness
Esta entrada fue publicada en General y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s